Los planes de retorno autonómicos ofrecen distintas ayudas y servicios que son de gran utilidad, si se ha decidido retornar a una Comunidad concreta. Se trata de ayudas a la contratación, al emprendimiento y a los gastos de traslado, y servicios como el de mediación, guía del retorno o plataforma donde acceder a la información y recursos de cada plan.
Todos estos servicios y ayudas son específicos de cada una de las Comunidades Autónomas. A continuación detallamos los diferentes planes de retorno autónomicos y lo que ofrece cada uno, así como la plataforma para acceder a más información y servicios.
El Plan de Retorno a Castilla La Mancha
- El Plan de Retorno a Castilla La Mancha ofrece ayudas para los gastos económicos de traslado "Pasaporte de vuelta".
- También incluye ayudas para nueva contratación indefinida.
- El servicio de mediación laboral de orientación hacia el empleo.
- El acceso a nuevas ofertas de empleo, por parte de las empresas que participen en el proyecto.
- Y las ayudas económicas al emprendimiento con el fin de fomentar el autoempleo.
El Plan de Retorno de Talento Joven Aragonés
- El Plan de Retorno para la región de Aragón contempla un programa de ayudas con el fin de fomentar la contratación indefinida de trabajadores.
- Además ofrece ayudas económicas para la vivienda.
- Una guía de retorno, de fácil uso, para orientar durante todas las fases del retorno, antes de salir del país de acogida y al regresar, se incluyen todo tipo de trámites administrativos y otras incertidumbres que pueda generar el retorno a España.
- Un servicio de mediación, centrado en la búsqueda de trabajo y orientación laboral de los retornados, junto a la posibilidad de acceder a diversas ofertas de empleo, ya que otro de los servicios que se recogen en el plan es el acceso a ofertas de empresas.
- Se ofrece a las personas que quieran volver para emprender un servicio de asesoría para orientarles con sus nuevos proyectos.
- Además el plan de Aragon cuenta con una plataforma online, a la que se puede acceder de forma online desde cualquier país.
Principado de Asturias - Sumar talento
En la región de Asturias, el programa cuenta con la ayuda para fomentar la contratación de indefinida de trabajadores.
TORNAM Plan Retorno Islas Baleares
- En las Islas Baleares, el Plan Retorno ofrece una ayuda económica por motivo de traslado, siempre que se cumplan ciertas condiciones, la cantidad máxima a recibir es de 3.000 euros.
- Además cuenta con la ayuda económica a la contratación indefinida de nuevo personal, con el fin de fomentar el empleo en las Islas Baleares y con ayudas al emprendimiento, para ayudar a crear autoempleo.
- El programa incluye el servicio de mediación, enfocado a orientar laboralmente a los retornados.
Canarias - Retorno al Empleo
Dentro del Retorno al Empleo de Canarias se recogen las ayudas para contratación indefinida.
Plan de Retorno Castilla y León
- El programa de Retorno de Castilla y León contempla la ayuda económica por motivo de traslado. Se debe cumplir una serie de requisitos y la cuantía es de un máximo de 3.000 euros. Además existen otro tipo de ayudas económicas que puedes consultar en el Plan.
- En Castilla y León también existe la Oficina de Retorno que cuenta con una plataforma virtual, a la que se puede acceder desde cualquier punto.
Plan de Ayuda al Retorno de Cataluña
- El Plan para el Retorno a Cataluña incluye ayudas económicas para el retorno de personas sin recursos económicos.
- Además puedes encontrar el servicio de mediación, de reorientación laboral.
Plan de Retorno a Extremadura
- El programa de Retorno a Extremadura cuenta con las ayudas económicas para traslado, además de las ayudas para emprender. Aquí puedes encontrar más información sobre las ayudas económicas al retorno.
- También recoge ayudas a la contratación de profesionales.
Galicia - Extratexia Retorna 2020
- Las ayudas para nueva contratación, junto a otras ayudas económicas.
- El servicio de mediación laboral para mejorar la empleabilidad de los que retornan.
- La facilidad de acceso a nuevas ofertas profesionales de empresas que se encuentren en Galicia.
- Ayudas al emprendimiento, tanto económicas, como de asesoramiento en los posibles proyectos o autoempleo.
- Ayudas para la vivienda.
- La creación de una plataforma online, que ofrece apoyo y asesoramiento y a la que se puede acceder desde cualquier lugar.
Madrid - Página para retornados
- Para la Comunidad de Madrid, el Plan dispone de algunas ayudas económicas para el retorno.
- Las ayudas para la contratación indefinida pueden alcanzar los 10.000 euros.
- Se amplían los incentivos para el emprendimiento contempladas por la Estrategia Madrid por el Empleo como la ampliación de la Tarifa Plana de 50 euros a dos años y las ayudas de hasta 4.500 euros para hacer frente a los primeros gastos que conlleva la puesta en marcha de un nuevo proyecto.
- Además la Comunidad cuenta con un proyecto para el fomento al emprendimiento colectivo, incluyendo ayudas de hasta 12.000 euros para sufragar los costes iniciales de constitución empresarial y ascenderá a 15.000 euros, cuando las iniciativas empresariales tengan lugar en localidades de menos de 2.500 habitantes y sean llevadas a cabo por jóvenes menores de 30 años en algún sector emergente.
- Una guía de retorno que engloba todo tipo de trámites y dudas que se suelen tener antes de regresar.
- El servicio de plataforma online, de apoyo y asesoramiento al retornado.
Comunidad Foral de Navarra - Navarros por el mundo
El programa de Navarra incluye el servicio de mediación laboral, para ayudar a los retornados a encontrar trabajo.
País Vasco - Ayudas al Retorno Juvenil
En el País Vasco se ofrecen ayudas económicas al retorno, dirigidas a los gastos de traslado, ayudas para nuevas contrataciones de personal y otro tipo de ayudas económicas, orientadas a mejorar la integración de los retornados.
Comunidad Valenciana - Generación Talent Pla Gent Torneu
Programa para el retorno de investigadores a la Comunidad Valenciana.