Mostrando los 8 artículos publicados para Traslado.
Publicado por Raúl Gil el Vie, 27/03/2020 - 10:57
Si estás fuera de España y quieres regresar, la asistencia consular puede ayudarte para aclarar cuestiones sobre las restricciones por el COVID-19.
Otro de los trámites que se incluyen dentro de la mudanza es la importación del coche. Este trámite conlleva la posterior matriculación en España y otros costes, como el de la ITV, el pago de tráfico y el impuesto de circulación.
El proceso de búsqueda de vivienda es uno de los que más barreras supone para las personas que retornan a España por la dificultad que tienen para aportar la documentación que solicitan los propietarios para poder acceder a sus programas de alquiler.
Al retornar a España son muchos los trámites y decisiones a tomar, la mudanza es otro de ellos, a continuación encontrarás un listado de empresas que están muy bien valoradas según los clientes y que te ayudarán con el traslado.
Se pueden dar numerosas situaciones en las que se pueda dar la necesidad de enviar dinero a otros países, bien porque se deben de efectuar pagos o envíos de dinero, o bien porque se regresa definitivamente y se quieren cerrar las cuentas bancarias de otros países donde se ha residido. Para todos esos casos se deben de hacer transferencias, a veces nacionales y otras internacionales.
Los emigrantes que retornen a España y sean titulares de cuentas de ahorro o a plazo, en oficinas bancarias o de crédito extranjeras, podrán seguir manteniéndolas sin ninguna restricción, siendo libres los cobros y los pagos entre residentes y no residentes, mediante abonos y adeudos en dichas cuentas, aunque existe el deber de declaración ante el Banco de España, tanto de las cuentas, como de los movimientos, si estos superasen ciertos límites.
El Plan Estatal de Vivienda 2018-21 incluye diferentes ayudas al alquiler de vivienda, también a la adquisición en caso de personas menores de 35 años. Las Comunidades Autónomas tienen la competencia para para el desarrollo de este plan, por lo que es importante acceder a la información específica de la comunidad autónoma donde se resida o se quiera residir.
Un permiso de conducir emitido en un país de la Unión Europea se reconoce en todos los demás. No se puede tener más de un permiso de conducir de la UE, y se expidirá en la administración del país de la UE donde se tenga la residencia habitual. Para el resto de los países se necesita obtener un permiso internacional, si se quiere conducir en ellos. Este permiso es aceptado prácticamente en todos los países del mundo, y permite conducir siempre que se lleve el permiso español en vigor.